¿Qué oportunidades ofrece la agroindustria en el mercado actual?

En el contexto económico actual, el sector agrícola ofrece unas perspectivas favorables. Con unos fundamentales constructivos y una población cada vez más numerosa, la agroindustria ha experimentado una clara mejora con respecto a anteriores ejercicios

En el contexto económico actual, el sector agrícola ofrece unas perspectivas favorables. Con unos fundamentales constructivos y una población cada vez más numerosa, la agroindustria ha experimentado una clara mejora con respecto a anteriores ejercicios, y se sitúa en niveles que no se han visto en los últimos ocho años, con previsiones particularmente buenas en Estados Unidos. En este nuevo webinar, moderado por Isabel de Liniers, Senior Sales para DWS, Stephan Werner, Global Sector Head Materials, y Lars Gedlich, Senior Product Specialist Equities, se analiza qué esperan de este mercado y cómo invertir en él.

¿Cómo ha evolucionado la agroindustria en los últimos años?

Stephan Werner: Desde el último superciclo de las commodities, registrado en 2012-2013, hemos tenido una agroindustria más escasa y, tanto en Estados Unidos como en Europa, los agricultores han tenido dificultades a la hora de obtener beneficios. Sin embargo, esta situación ha cambiado, no solo debido a la pandemia, sino también como consecuencia de las mejores del entorno.

En verano de 2020, el gobierno chino decidió comprar más soja y maíz en los mercados globales, lo que convirtió a este país en un actor importante de este segmento y dio inicio al rally alcista del grano. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de las cadenas de suministros y muchos gobiernos han decidido restringir las importaciones. Así, la demanda en este sector ha sido clave y los precios prácticamente se han duplicado en un año.

¿Cuál es la situación actual del sector?

Stephan Werner: Actualmente, estamos ante un buen entorno para la agroindustria. Aunque los beneficios son un tema dominante en este terreno, es importante fijar la vista en las transformaciones que recorren la industria. Así, se está registrando una serie importante de cambios en los modelos de negocio, en especial de la mano de la digitalización y la transformación tecnológica. Estamos observando que la próxima generación que ocupe las granjas va a modificar sus negocios utilizando nuevos equipos de agricultura y soluciones digitales basadas en la recopilación de datos en tiempo real.

En este contexto, ¿cuáles son las principales características del DWS Invest Global Agribusiness?

Lars Gedlich: La estrategia fue lanzada en el año 2006 y cuenta con un trackrecord de 15 años. Con el DWS Invest Global Agribusiness aprovechamos las oportunidades de todos los sectores importantes de la industria de la agricultura e invertimos de forma flexible a lo largo de la cadena de valor agrícola, desde la producción hasta los centros de consumo. El producto no solo permite invertir en sectores tradicionales, como los productores de materias agrícolas, sino también en sectores más remotos, como la entrega de alimentos en línea.

Accede al webinar completo en el siguiente video:

Contenido relacionado

Descubre más

Todas las opiniones y afirmaciones contenidas en el presente documento se basan en datos de fecha de junio de 2022 y podrían no llegar a materializarse. Esta información podrá verse modificada en cualquier momento dependiendo de consideraciones económicas, de mercado y de otro tipo, y no debería tomarse como una recomendación. Las rentabilidades pasadas no son indicativos de resultados futuros. Las previsiones están basadas en hipótesis, estimaciones, opiniones y modelos hipotéticos que podrían estar equivocadas. DWS International GmbH

CIO View