- Inicio »
- Mercados y Estrategias »
- Mercados »
- Perspectivas de mercado »
- Renta Variable
4 minutos de lectura
La diversificación sigue siendo obligatoria y es nuestro principio fundamental en las inversiones en renta variable. Europa es, sin duda, una de las regiones a considerar. Pero ¿qué ocurre con los mercados emergentes asiáticos? A primera vista, puede prevalecer el escepticismo. Es cierto que las tasas de crecimiento en Asia siguen siendo mucho más altas que en los países industrializados. Sin embargo, los precios de las acciones —al menos a nivel de índice— no han logrado seguir el ritmo de los mercados desarrollados, especialmente Estados Unidos. El resultado: durante la última década, el capital ha tendido a retirarse de esta región. “No obstante, merece la pena mirar más de cerca. Desde 2021, el rendimiento del MSCI Asia ex Japan se ha visto fuertemente lastrado por el débil comportamiento del mercado bursátil chino”, explica el gestor de fondos Sebastian Kahlfeld. Mercados como India o Taiwán —con fuerte sesgo tecnológico— han logrado mantenerse firmes en comparación global.
Un aspecto clave para toda la región es la mejora en el comportamiento del mercado chino. Kahlfeld ve buenas oportunidades: “Creemos que el mercado chino tiene potencial para superar a los índices globales en el corto plazo”. La principal razón de su optimismo: recientemente, el entorno regulatorio para el sector privado ha mejorado sustancialmente. Tras unas medidas gubernamentales que no lograron reactivar la economía, el liderazgo chino vuelve a centrarse en las fuerzas innovadoras, la creatividad y la productividad del sector privado. Esto siempre ha sido un ejercicio de equilibrio delicado en China. Los éxitos de las empresas chinas son visibles en todo el mundo, ya sea en el sector del automóvil, la fabricación de baterías o en el ámbito de la inteligencia artificial, donde Kahlfeld espera un crecimiento acelerado. Esta perspectiva positiva en la economía real se ve reforzada por factores de valoración atractivos: el descuento de valoración del MSCI Asia ex Japan frente al MSCI World asciende actualmente a un elevado 30 %, superando con creces la media de la última década, que fue del 23 %. Según Kahlfeld, las acciones chinas y coreanas son especialmente prometedoras, mientras que el potencial de India parece estar más agotado.
Las acciones estadounidenses se quedan muy rezagadas
Fuentes: Bloomberg Finance L. P., DWS Investment GmbH, a finales de abril de 2025
Renta Variable EE.UU.
Contratiempos que no deben descartarse después de un breve repunte
|
|
Renta Variable Alemana
Optimismo reemplaza la angustia alemana: aún queda potencial de revalorización
|
|
Renta Variable Europea
Las señales en los mercados bursátiles siguen siendo positivas
![]() |
|
Renta Variable Japón
Buen primer semestre: China sigue siendo prometedora
![]() |
|