21.03.2023 Gráfico de la semana

Muy pocas empresas usan un precio interno del agua

El número de empresas que usan un precio interno del agua para guiar sus decisiones de negocio es aún menor que el de las que usan un precio interno del carbono.

3 minutos de lectura

Han pasado 46 años desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrase su primera conferencia internacional sobre el agua. Tras los recientes acuerdos internacionales para proteger los océanos y la biodiversidad, confiamos en que la próxima Conferencia de la ONU sobre el Agua[1], que tendrá lugar del 22 al 24 de marzo, logrará darle, por fin, un empujón a la sostenibilidad hídrica.

Evaluar adecuadamente el coste medioambiental total del uso del agua resulta crucial, también para los inversores. Para tomar decisiones que reflejen mejor el auténtico valor y coste del agua y el carbono, algunas empresas usan un precio interno (shadow price o precio sombra), que guíe sus decisiones de negocio. «Sin embargo, muchas más deberían usar un precio interno del agua para sopesar los costes y los beneficios de invertir en tecnologías para el tratamiento de aguas y anticiparse a las normas gubernamentales basadas en datos científicos», explica Murray Birt, estratega ESG sénior en DWS.

Como ilustra nuestro Gráfico de la Semana, cada vez son más las empresas que usan un precio interno del agua para someter sus decisiones de negocio a pruebas de resistencia. Pero, en general, el número de empresas que ya usan o que se están planteando usar esta métrica sigue siendo muy bajo, tanto en términos absolutos como en porcentaje de la capitalización total de mercado. Esto ya nos da una idea aproximada de los retos que deben afrontar los inversores a la hora de evaluar las potenciales implicaciones financieras.

Muy pocas empresas usan un precio interno del agua

DWS_Chart of the week 21032023.JPG* Índice MSCI All Country World Gross TR, capitalización de mercado a 28/2/2023

Fuentes: Base de datos de CDP, análisis de DWS (2023), DWS Investment GmbH a 15/3/2023

De las cerca de 2800 empresas del índice MSCI All Country World (ACWI), el número de las que usan un precio interno del agua ha pasado de 68 a 120 desde 2018. Además, el número de empresas que tienen previsto usar un precio interno del agua ha aumentado de 147 a 253 en el mismo periodo. En total, estos dos grupos representan el 19% de la capitalización de mercado del ACWI. Por comparar, 700 empresas comparten datos sobre agua con CDP[2], pero solo 30 han revelado el precio interno del agua que usan y, en la mayoría de los casos, el precio parece demasiado bajo y no tiene en cuenta las externalidades medioambientales.

En contraste, 648 usaron un precio interno del carbono el año pasado y 396 planean hacerlo, lo que equivale a un 37% de la capitalización de mercado del ACWI. Además, el precio interno del carbono que manejan estas empresas es mucho más alto[3]: entre 18 y 28 dólares por tonelada métrica, aunque algunas empresas lo estiman en varios cientos de dólares.

Los inversores (entre los que se incluye DWS) que participamos en la iniciativa Valuing Water Finance Initiative[4] esperamos que las empresas reduzcan el uso y la contaminación del agua y que sean más transparentes en este sentido. Para hacernos una idea del impacto que estas medidas podrían tener, Ceres[5], Bluerisk[6] y DWS hemos examinado las implicaciones financieras para las empresas que se ven obligadas a tratar sus aguas y reducir su consumo. Para algunas de las grandes cotizadas del sector cárnico o textil, los costes adicionales podrían oscilar entre los 60 y los 1800 millones de dólares al año, lo que representa una parte importante de los beneficios de estas empresas. Sin duda, volveremos a tratar este tema en el futuro.

Volver a la sección

1. Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 https://sdgs.un.org/es/conferences/water2023

2. CDP (antes, Carbon Disclosure Project) es una organización sin fines de lucro que dirige el sistema líder de divulgación global para que inversores, empresas, ciudades, estados y regiones puedan gestionar su impacto en el medioambiente. Home - CDP

3. CDP 2021 www.cdp.net/es/research/global-reports/putting-a-price-on-carbon

4. https://www.ceres.org/water/valuing-water-finance-initiative

5. Ceres es una organización sin ánimo de lucro que colabora con los líderes más influyentes de los mercados de capitales para resolver los desafíos mundiales más importantes en materia de sostenibilidad.

6. Bluerisk es una consultora de datos y estrategia hídrica centrada en mejorar la resiliencia y reducir los riesgos ligados a los desafíos que puedan surgir en torno al agua.

CIO View