24.09.2021 Gráfico de la semana

Quien guarda, halla

A nivel global, todavía se desperdician demasiados alimentos y esto es una situación insostenible por diversas razones. En este contexto, los inversores tienen numerosas iniciativas para abordar este problema.

para leer

Con tanta atención a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los sectores de la energía, los servicios públicos, los metales y la minería, se podría perdonar que nos olvidemos de las emisiones relacionadas con el suministro de alimentos. No obstante, esto debe cambiar, ya que el sector agrícola es la mayor fuente de emisiones de GEI después del uso de energía en la industria [1].

El establecimiento, por parte de la ONU, del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que tiene lugar cada 29 de septiembre desde el año 2019, ha ayudado a entender la materialidad económica y financiera del sector agrícola. En este sentido, nuestro gráfico de la semana muestra los análisis del Proyecto Drawdown, según el cual la reducción del desperdicio de alimentos podría ser una de las acciones más eficaces para reducir y eliminar las emisiones [2].

Ya ha llegado el momento de que este tema reciba la atención que merece, dado que el 40% de los alimentos cultivados en el mundo se pierden o se desperdician [3], mientras que, además, el año pasado 2.370 millones de personas no tuvieron acceso a una alimentación adecuada [4].

Principales acciones individuales para reducir y eliminar las emisiones de carbono

Imagen chart 24.09.2021.JPG

1. Hannah Ritchie and Max Roser (2020) - "CO₂ and Greenhouse Gas Emissions". Published online at OurWorldInData.org

2. Project Drawdown 2021 www.drawdown.org/solutions/table-of-solutions

3. WWF (August 19, 2021) We're losing 40% of the food we produce. Here's how to stop food wast

4. FAO The state of food security and nutrition in the world

CIO View