La gestión del fondo DWS Concept Kaldemorgen pretende obtener un perfil asimétrico de rentabilidad, intentando participar en dos tercios de las subidas del mercado y tan solo en un tercio de las caídas (no garantizado). Al mismo tiempo, el equipo gestor trata de limitar la volatilidad del fondo y las pérdidas potenciales durante el periodo de un año natural en niveles de un solo dígito (no garantizado).
La asignación de activos del fondo DWS Concepto Kaldemorgen se realiza de manera flexible teniendo en cuenta factores como la situación de los mercados o las tendencias económicas. Así, la cartera puede invertir en renta variable, renta fija soberana y corporativa, convertibles, divisas, oro y depósitos. La correlación (relación existente entre los tipos de activos) y la diversificación son los aspectos clave que definen la cantidad a invertir en cada tipo de activo con el objetivo de aprovechar las oportunidades de rentabilidad de cada uno y de gestionar de manera más eficaz los riesgos.
La amplia diversificación de los tipos de activo y de los instrumentos de inversión (acciones, bonos, divisas, etc.)
La combinación de las oportunidades que ofrecen las inversiones de mayor riesgo (por ejemplo, las acciones), con las inversiones de menor volatilidad (por ejemplo, renta fija)
El equipo gestor es responsable de la asignación dinámica de los diversos tipos de activo que forman parte del fondo, según los posibles riesgos del mercado
La posibilidad de elegir entre varios tipos de fondos multiactivo, en función del objetivo de inversión y perfil de riesgo de cada inversor
Los fondos multiactivo ofrecen la posibilidad de obtener rentabilidades atractivas para que el patrimonio del inversor crezca de manera adecuada y selectiva.
1 . El presupuesto de riesgo marca la pérdida máxima permitida. Actúa como un colchón frente al riesgo y puede utilizarse para las inversiones de alto riesgo. El presupuesto de riesgo aumenta si las inversiones evolucionan de forma positiva, permitiendo que el fondo pueda incrementar sus inversiones de riesgo. En cambio, si el mercado se comportará negativamente, el presupuesto de riesgo se consumiría y el gestor del fondo estaría obligado a eliminar riesgos de la cartera y adoptar una estrategia más defensiva. El objetivo es preservar el capital invertido inicialmente.
2 . El presupuesto de riesgo marca la pérdida máxima permitida. Actúa como un colchón frente al riesgo y puede utilizarse para las inversiones de alto riesgo. El presupuesto de riesgo aumenta si las inversiones evolucionan de forma positiva, permitiendo que el fondo pueda incrementar sus inversiones de riesgo. En cambio, si el mercado se comportará negativamente, el presupuesto de riesgo se consumiría y el gestor del fondo estaría obligado a eliminar riesgos de la cartera y adoptar una estrategia más defensiva. El objetivo es preservar el capital invertido inicialmente. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Las previsiones están basadas en hipótesis, estimaciones, opiniones y modelos o análisis hipotéticos que podrían estar equivocadas o ser incorrectas.