Resumen

Estrategia

Política de inversión

El subfondo invierte principalmente en renta variable de emisores con domicilio social en Latinoamérica, o de emisores con domicilio social en el extranjero pero que realicen la mayor parte de su actividad comercial en Latinoamérica.

Posibles riesgos

Riesgo elevado de fluctuación de las divisas así como elevados riesgos de solvencia.

Advertencia de riesgo: El fondo se caracteriza por un elevado nivel de volatilidad debido a su composición o a las técnicas utilizadas por sus gestores. En otras palabras, los precios de las participaciones pueden fluctuar de forma significativa en ambos sentidos, incluso a corto plazo.

Ficha básica

Clima de inversión de los últimos tres meses
Categoría Fondos de renta variable
Subcategoría Mercados emergentes
Perfil del inversor Orientado al riesgo
Gestor del fondo Itau USA AM Inc. NY
Patrimonio del fondo (en mill.) 935,77 EUR
Gastos corrientes (fecha: 31.12.2022) 1,830%
Valoración global Morningstar™ (Fecha: 31.03.2023)
Lipper Leaders (Fecha: 31.03.2023)

Explicaciones y cálculo del modelo hipótesis: Un inversor tiene como objetivo invertir 1.000 euros en participaciones. Sobre la base de una comisión de suscripción máxima del 005% del importe bruto de la inversión, deberá pagar una cantidad de 10053 euros. Esto representa aproximadamente el 005% de la inversión neta.
El método de la rentabilidad ponderada por el tiempo (método BVI) incluye todos los gastos propios del fondo, el rendimiento ajustado a los gastos y además la comisión de suscripción.

Rentabilidad

Rentabilidad (el 01.06.2023)

Período acumulado anual
1 mes 6,02% -
3 meses 5,87% -
6 meses 1,45% -
Año en curso 5,7% -
1 año 0,9% 0,9%
3 años 70,63% 19,5%
5 años 62,54% 10,2%
10 años 66,97% 5,26%
Desde el lanzamiento 63,45% 4,71%

Rentabilidad durante los últimos períodos de 12 meses (el 01.06.2023)[1]

Período Bruto
01.06.2022 - 01.06.2023 0,9%
01.06.2021 - 01.06.2022 9,29%
01.06.2020 - 01.06.2021 54,74%
01.06.2019 - 01.06.2020 -24,63%
01.06.2018 - 01.06.2019 26,39%
01.06.2017 - 01.06.2018 4,61%
01.06.2016 - 01.06.2017 21,13%
01.06.2015 - 01.06.2016 -14,41%
01.06.2014 - 01.06.2015 -0,55%
01.06.2013 - 01.06.2014 -4,76%

1. Las rentabilidades se encuentran referidas a los períodos de 12 meses respectivamente citados. En días festivos o que caigan en fin de semana, se tomará la cotización del día anterior y/o la última cotización disponible al estar cerrados los mercados.

Fuente de datos del índice de referencia: TF Datastream

Explicaciones y cálculo del modelo hipótesis: Un inversor tiene como objetivo invertir 1.000 euros en participaciones. Sobre la base de una comisión de suscripción máxima del 005% del importe bruto de la inversión, deberá pagar una cantidad de 10053 euros. Esto representa aproximadamente el 005% de la inversión neta.
El método de la rentabilidad ponderada por el tiempo (método BVI) incluye todos los gastos propios del fondo, el rendimiento ajustado a los gastos y además la comisión de suscripción.

Descargas

Nombre Categoría Localizaciónes Fecha Tipo Tamaño

Documentación Legal

DWS Invest Legal notice to shareholders ES may. 2023 PDF 127,8 KB
DWS Invest - Convocatoria a la Junta General Ordinaria de accionistas de 2023 Legal notice to shareholders ES abr. 2023 PDF 129,9 KB
Previous Performance Scenarios DWS Invest Latin American Equities LC Escenarios de rentabilidad anterior ES mar. 2023 PDF 41,7 KB
PRIIPs KID DWS Invest Latin American Equities LC PRIIPS KID ES feb. 2023 PDF 84,2 KB
Past Performances DWS Invest Latin American Equities LC Rentabilidad histórica ES feb. 2023 PDF 85,9 KB
DWS Invest Folleto informativo EN ene. 2023 PDF 9 MB
DWS Invest SICAV, 12/22 Informe anual EN dic. 2022 PDF 25,5 MB
DWS Invest Legal notice to shareholders ES dic. 2022 PDF 445,8 KB
Entrada en vigor del contrato de registrador secundario y agente secundario de transferencias entre DWS Investment S.A. y MorgenFund GmbH Legal notice to shareholders ES nov. 2022 PDF 93,2 KB
DWS Invest Legal notice to shareholders ES sep. 2022 PDF 412,1 KB
DWS Invest, 6/22 Informe semestral EN jun. 2022 PDF 4,9 MB
DWS Invest Estatutos sociales EN ago. 2018 PDF 215,3 KB

Informes

DWS Invest SICAV Reporting Spain Ficha técnica ES abr. 2023 PDF 10,6 MB
DWS Invest Latin American Equities Ficha técnica ES abr. 2023 PDF 251 KB

MiFID II

A partir del 3 de enero de 2018, las empresas de inversión que participen en servicios de inversión con arreglo a la Directiva 2014/65 / UE (Directiva relativa al mercado de instrumentos financieros - «MiFID II») deben cumplir determinados requisitos nuevos para la distribución de fondos de inversión en virtud de las respectivas leyes nacionales de aplicación en los Estados miembros individuales de la Unión Europea.

Como parte de las nuevas reglas, las empresas de inversión deben identificar o revisar y refinar, según sea el caso, el mercado objetivo para cada instrumento financiero que distribuyan. Esto significa que deben especificar el tipo o tipos de cliente para cuyas necesidades, características y objetivos el instrumento financiero es compatible. Además, MiFID II introduce nuevos requisitos de divulgación de gastos que apuntan a aumentar la transparencia de gastos para los inversores tanto a nivel cuantitativo como a nivel cualitativo. En consecuencia, las empresas de inversión tienen que revelar todos los gastos relevantes para el cliente; es decir, aquellos relevantes para el servicio de inversión y aquellos relevantes para el producto. Los gastos deben agregarse y proporcionarse ex ante (es decir, antes de que el cliente adquiera un producto), así como ex ante, según sea el caso, durante el período de vigencia de la inversión, al menos una vez al año.

Las sociedades de gestión de activos pertenecientes a DWS respaldan este proceso entregando datos relevantes a las empresas de inversión para permitirles cumplir con sus nuevas obligaciones legales. Para proporcionar un nivel mejorado de transparencia, los datos MIFID II relacionados con el coste del producto material y el mercado objetivo se muestran adicionalmente a continuación con respecto al fondo de inversión correspondiente.

Notas importantes:
Los siguientes datos se proporcionan solo de forma voluntaria y, como tales, sin más explicaciones e información adicional, es decir, en particular, la información contenida en la documentación relevante de ventas del fondo de inversión (por ejemplo, el folleto del fondo, los KIID) no es suficiente o adecuada para ayudar a un inversor potencial a tomar una decisión de inversión informada. Por lo tanto, se recomienda que los inversores también lean atentamente la documentación de ventas antes de cualquier posible decisión de inversión y, en particular en caso de tener alguna pregunta, consulten a su asesor de inversiones.

La información sobre los gastos corrientes del producto puede desviarse de los datos de gastos contenidos en la documentación relevante de ventas del fondo de inversión (por ejemplo, el KIID). La razón de esto es que los requisitos para mostrar los costes y gastos continuos a nivel de producto según las nuevas regulaciones MiFID II van más allá de las regulaciones de divulgación existentes aplicables a las sociedades de gestión de activos bajo sus marcos regulatorios relevantes (es decir, la Directiva OICVM o la Directiva AIFM y sus respectivas leyes nacionales de implementación). Por ejemplo, los gastos de transacción estimados de un fondo de inversión no son parte de la descripción de los gastos corrientes en el KIID pertinente establecido por la sociedad de gestión. Sin embargo, bajo MiFID II, una empresa de inversión tendrá que revelar tales gastos como parte de los gastos del producto a tiempo antes de la decisión de inversión de un posible inversor. Por lo tanto, los gastos continuos relacionados con el producto que se muestran a continuación como «gastos continuos totales del producto» pueden, debido a diferencias en la metodología de cálculo y divulgación, desviarse de la documentación de ventas del fondo.

DWS no acepta responsabilidad alguna en relación con los datos, excepto en caso de negligencia grave o conducta negativa deliberada.

Mercado objetivo[4]

Tipo de inversor
Cliente particular
Cliente profesional
Contraparte elegible
Conocimientos y experiencia
Conocimientos y/o experiencia básica
Conocimientos y/o experiencia amplia
Conocimientos y/o experiencia muy amplia
Capacidad financiera para sufrir pérdidas
El inversor puede soportar pérdidas (incluso la pérdida total del capital invertido).
Indicador de riesgo (metodología PRIIPs) [1] 6
Objetivo de inversión
Crecimiento del capital
Horizonte mínimo de inversión A largo plazo (> 5 años)
Preferencias de sostenibilidad El producto tiene en cuenta normas sectoriales y de transparencia reconocidas
Proporción mínima de inversiones medioambientalmente sostenibles según la taxonomía [2] 0 %
Proporción mínima de inversiones sostenibles según el Reglamento SFDR [3] 0 %
Consideración de principales incidencias adversas (PAI) No

Costes y comisiones

Gastos corrientes totales del producto 2,178% p.a.
de los cuales gastos corrientes 1,830% p.a.
de los cuales gastos de la operación 0,348% p.a.
de los cuales gastos adicionales (comisión de éxito)[5] 0,000% p.a.

Fecha: 22.05.2023

1. Modificación de la metodología de riesgo el 31 de diciembre de 2022. Más información aquí

2. Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088

3. Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros

4. No se ha clasificado ningún mercado objetivo negativo para este fondo. Este sitio web no ofrece información sobre el mercado gris.

5. Consulte las condiciones de inversión en el folleto informativo para saber si se ha acordado o no una comisión de éxito para el producto. Las estimaciones sobre las comisiones de éxito tienen un elevado grado de incertidumbre ya que su devengo y su cuantía dependen de la rentabilidad concreta de la inversión en el futuro. También hay que tener en cuenta que las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. Además, las condiciones concretas aplicables a la comisión de éxito pueden variar dependiendo del fondo.

Fuente Benchmark: TF Datastream; Fuente Índice: SIX Telekurs.


Para más información, consulte el DFI o folleto informativo del fondo disponible en la pestaña “Descargas”. Recordamos que dicha documentación deberá representar la única base vinculante para tomar cualquier decisión de inversión en éste o cualquier otro producto de inversión. Los resultados pasados no son indicativos ni garantizan resultados futuros.


El clima financiero se indica en base al comportamiento del presente fondo. La categorización de los símbolos indicados es la siguiente:

Muy negativo (<7,5%) - Con lluvia
Negativo (-7,5% hasta -2,5%) - Con muchas nubes
Promedio (-2,5% hasta +2,5%)- Con nubes
Positivo (+2,5% hasta +7,5%) - Con sol y nubes
Muy positivo (> +7.5%) – Con mucho sol

CIO View

Información general

La máxima que rige nuestra política de información es la de tratar de manera justa y por igual a todos los inversores del mismo fondo de inversión colectiva. El objetivo de este portal es informar simultáneamente en la misma medida a todos los inversores sobre el fondo de inversión. Toda aquella persona que haya invertido en uno de nuestros fondos de inversión colectiva podrá solicitar aquí todos los documentos dirigidos a los inversores de subfondo.

Formulario

Cumplimente sencillamente el formulario de solicitud y seleccione que tipo de información desea. Los campos señalados con un “*“ son de cumplimentación obligatoria.

Internal Server Error

¡Verifique los datos en los campos marcados!

Las direcciones de correo electrónico facilitadas no coinciden entre sí.

Successful Request

You have successfully sent the ETI form and will soon receive mail.