En este nuevo webinar, moderado por Rafael Aldama, DWS Iberia Senior Sales, Darwei Kung, Head of Commodities en DWS, Lars Gedlich, Product Specialist en DWS y César Muro, DWS Iberia Head of Passive Sales, hacen una inmersión en las commodities y el por qué los inversores se pueden beneficiar de una exposición directa a las mismas.
La segunda sesión se centra en las perspectivas de las commodities y su rentabilidad en entornos inciertos como el que vivimos debido al reciente conflicto entre Rusia y Ucrania. Además, se analiza cómo incluir commodities en las carteras para que mejoren los resultados.
¿Por qué las commodities son una buena oportunidad?
Darwei Kung, Head of Commodities para DWS, asegura que las materias primas ofrecen un amplio conjunto de oportunidades y, por lo general, existe una elevada disponibilidad de commodities para los inversores.
La mayoría suele tener en cuenta, sobre todo, los metales preciosos como el oro. Sin embargo, la ganadería, los metales industriales (como el aluminio y el cobre), las materias primas agrícolas (cacao o café) y las energéticas ofrecen también excelentes oportunidades de inversión. Estos tipos de commodities son fundamentales para la diversificación.
Creemos que un enfoque de inversión amplio en materias primas puede mejorar los resultados en la actual situación de mercado y es mejor que una inversión en una commodity únicamente.
¿Qué diferencia la gestión de DWS?
Lars Gedlich, product specialist en DWS, afirma que la entidad cuenta con un equipo muy experimentado. “Lanzamos la estrategia mejorada de commodities en 2005. Hemos creado un equipo de inversión senior con más de 26 años de experiencia en el sector. Además, contamos con grandes recursos internos para cubrir todas las clases de activos, incluidas las materias primas. Aproximadamente el 90% de nuestra investigación se realiza internamente y podemos contar con una verdadera exposición activa a las commodities a través de múltiples estrategias de inversión.
¿Por qué nos centramos en el Bloomberg Commodity Index 3 Month Forward?
César Muro, DWS Iberia Head of Passive Sales, explica que el Bloomberg Commodity Index 3 Month Forward tiene como objetivo reflejar la rentabilidad de una cartera diversificada en commodites a través de seis amplios sectores de materias primas.
El índice incluye los futuros de commodities que tienen una fecha de vencimiento a 3 meses y cubre más de 22 contratos procedentes de los sectores de la energía, los metales preciosos, los metales industriales, los cereales y la ganadería.
Por último, “las materias primas se ponderan en función de su liquidez e importancia económica, según determina anualmente Bloomberg”.
Accede al webinar completo en el siguiente vídeo:
Global commodities
Este Sitio Web está destinado a inversores profesionales residentes en España. A efectos de este Sitio Web, se entiende por “inversor profesional” todo aquel inversor que no sea considerado como inversor privado a efectos el Anexo II de la Directiva 2014/65 relativa a los Mercados e Instrumentos Financieros (MiFID II)
Toda persona que no cumpla esta condición no debe acceder a este Sitio Web y, en caso de haber accedido, deberá abandonar el Sitio Web. El Sitio Web no está destinado y no debe ser utilizado por personas distintas a inversores profesionales, entendidos de conformidad con los presentes Términos y Condiciones. DWS International GmbH, Sucursal en España y sus empresas filiales no aceptan ninguna responsabilidad por el acceso a esta sección para profesionales por parte de clientes minoristas.
La información contenida en este Sitio Web hace referencia a productos y servicios financieros comercializados por el Grupo DWS, de conformidad con la normativa aplicable, y a la propia compañía. La información contenida en este Sitio Web lo es sólo a efectos enunciativos y meramente informativos, y en modo alguno constituye una oferta vinculante que obligue al Usuario y al DWS a contratar, o una recomendación u asesoramiento en materia de inversión realizada por DWS o por cualquier sociedad de su grupo. En particular, y a los efectos que correspondan, se hace constar que la información contenida en este Sitio Web hace referencia exclusivamente a la normativa que rige en España y es formulada para las negociaciones que se realicen en dicho territorio, y en ningún caso constituye una oferta de venta de valores ni una solicitud de oferta de compra, o suscripción de valores, en los Estados Unidos de América.
El contenido del Sitio Web es meramente informativo, no se garantiza su precisión o exactitud ni se asume responsabilidad en relación con cualquier error u omisión, y se ofrece para uso exclusivo de sus destinatarios, pudiendo cambiar en cualquier momento sin previo aviso. El Sitio Web se presenta como está y ni DWS ni ninguna de las sociedades del grupo ni de sus proveedores de servicios garantizan que los servicios se realicen de forma ininterrumpida y sin errores, ni garantizan los resultados obtenidos del uso del Servicio
Las opiniones que se expresan son las sostenidas por DWS en el momento de su publicación y pueden cambiar. Por favor, pulse “Acepto” para confirmar su condición de cliente profesional y que ha leído y entendido la Información Legal contenida en este Sitio Web.
Salir de la página