“A día de hoy, no podemos concluir que el 2024 vaya a ser el año de la renta fija"

Mariano Arenillas, responsable de DWS Iberia

Durante el mes de abril, la renta fija ha tenido un peor comportamiento, destacando los malos resultados de los bonos de gobierno de mayor duración.

En el mundo de las acciones, también vamos de mejor a peor, prácticamente todos los mercados desarrollados han tenido un mal comportamiento en abril y los que mejor lo han hecho han sido el FTSE100 de Reino Unido y el MSCI asiático, destacando el comportamiento de la renta variable china, que ha tenido un rebote desde mínimos.

Cabe destacar la caída del euro frente al dólar que, en lo que llevamos de año, ha caído un 5%.

Mariano Arenillas, responsable de DWS Iberia, nos expone las perspectivas de DWS del mes de mayo y hace un repaso de la situación actual del mercado respecto a meses anteriores, así como sus cambios respecto a las estimaciones.

 

Visión Macro: ¿Cuáles son nuestras estimaciones para los próximos meses?

Según el consenso de mercado se espera un crecimiento bajo y moderado y no hay visión de una recesión. El crecimiento en Europa parece que va a estar en línea con el año 2023 y que habrá cierta reaceleración en 2025 debido a la bajada de tipos. Muy similar en Alemania y Japón. Sin embargo, China sería la que más crecería en 2024 debido al paquete de ayudas y reformas por parte del gobierno.

Hay cierta ralentización y pesimismo con respecto a la confianza por parte de los PMIs.

Estos datos, junto con las declaraciones que ha hecho la Reserva Federal sobre los tipos, han hecho que veamos cómo los bonos corrigen hacia arriba, y en las últimas semanas el mercado descuenta que la Fed podría rebajar tipos. El riesgo que tenemos es que la inflación de EEUU, que ya dio sorpresas en el mes de marzo, vuelva a subir y, por lo tanto, no se puedan bajar tipos.

Como ya comentamos en el último Trend Talks, se espera que haya una bajada más suave de tipos en Estados Unidos, debido a que está costando rebajar la inflación, todavía por encima del 2% esperado.

 

¿Cómo se está comportando la Renta Fija?

A finales de abril, teníamos muchos menos bonos con una rentabilidad en positivo de lo que teníamos en los últimos meses. Esto se debe tanto a la ampliación de los spreads respecto a la tasa libre de riesgo como a la evolución de los bonos de gobierno. Por eso, a día de hoy, no podemos concluir que el 2024 va a ser el año de la renta fija, aunque sea el activo en el que DWS tiene más confianza tenemos para estar posicionados.

Hasta ahora, os hemos comentado cuál sería la zona en la que más nos gustaría estar posicionados en cuanto a duración, y os comentábamos dos años, pero nuestro CIO, Bjorn Jesch, ha comentado en la última reunión que empezaría a alargar duraciones. Creemos que no es el momento de bajar duraciones a los que hayáis estado más largos.

 

Accede al Trend Talks completo en el siguiente vídeo:

Volver a la sección

CIO View