- Inicio »
- Mercados y Estrategias »
- Mercados »
- Perspectivas de mercado »
- Gráfico de la semana »
- Un rayo de esperanza
para leer
Los casos de COVID-19 llevan aumentando desde finales de verano y, ahora mismo, Europa vuelve a ser el centro de atención. Por lo tanto, también ha aumentado la preocupación por la situación económica, a pesar de que las previsiones de crecimiento se han vuelto algo más optimistas en las últimas semanas. El Fondo Monetario Internacional (FMI), por ejemplo, ha mejorado sus previsiones. En el caso de EE. UU., los expertos de Washington estiman ahora que la economía se contraerá un 4,3% frente al 8% que asumían en sus previsiones del mes de junio. También han mejorado las previsiones para 2020 de Alemania (-6% frente al -7,8% de junio) y Francia (-9,5% frente al -12,5%). Como señala el FMI en la introducción de sus Perspectivas de la Economía Mundial: «Vivimos momentos difíciles, pero aun así hay razones para ser optimistas».[1]
¿Se esfumarán estos rayos de esperanza ante el aumento de los contagios? Eso depende en gran medida del sector servicios. Aunque las recesiones «normales» suelen afectar principalmente a los sectores industrial y manufacturero, en 2020 el sector servicios se ha visto golpeado duramente. Para determinar su evolución futura, los economistas le prestarán especial atención a un indicador: el índice de gestores de compras (PMI) mensual del sector servicios que, como muestra nuestro Gráfico de la Semana, logró recuperarse tras la devastadora caída de marzo. Sin embargo, el sentimiento ha vuelto a deteriorarse desde agosto, sobre todo en España, primer país europeo en sufrir la segunda ola de COVID-19.
De momento, las autoridades están intentando contener los contagios con medidas de ámbito local, lo que debería limitar el daño económico, en comparación con lo que vivimos en primavera. Hasta cierto punto, las cifras preliminares de octubre parecen confirmar esta idea. Sin embargo, aún es demasiado pronto para saber si estamos fuera de peligro.
Fuentes: Bloomberg Finance L.P., DWS Investment GmbH a 21/10/2020.