1 EXCLUSIÓN DE ARMAS CONTROVERTIDAS
Exclusión de aquellas compañías que operan activamente en el campo de las armas convencionales controvertidas (minas antipersonales, municiones en racimo, uranio empobrecido) y nucleares. La fabricación de estas armas, así como sus componentes, o invertir en estas compañías, se penaliza a efectos del fondo.
2 EXCLUSIÓN DE SECTORES CONTROVERTIDOS
Se consideran controvertidas aquellas compañías que obtienen beneficios en los sectores del juego, el ocio para adultos, el tabaco, la energía nuclear, la defensa militar y el carbón. No se podrá invertirá en aquellas compañías que obtengan el 5% de sus ingresos generales de uno de estos sectores. La única excepción es el carbón, cuyo umbral es del 25%.
3 EVITAR PRÁCTICAS Y COMPORTAMIENTOS EMPRESARIALES CONTROVERTIDOS
Las violaciones en contra de los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (derechos humanos, trabajo forzado e infantil, impacto medioambiental, condiciones laborales, ética de negocio) se consideran críticos. Se excluye a aquellas compañías que reinciden en altos niveles en estas violaciones.
4 REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2
La gestora del fondo desaprueba aquellas compañías que sean negligentes ante la protección climática de manera crítica. Por consiguiente, excluye aquellas compañías con ratings de carbono especialmente desfavorables.
5 METODOLOGÍA "BEST IN CLASS"
El Best-in-Class se caracteriza no por la exclusión de actividades o sectores, sino por la inclusión de aquellas entidades que tienen mejores desempeños ESG dentro de los diferentes sectores y mercados.